La nueva geografia planetaria
Forman parte de nuestra cultura las historias que hay detrás de los nombres de las constelaciones..
ApEA, la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía, nació en 1995 para acoger a todas las personas que se dedican a la enseñanza de la Astronomía en centros educativos, planetarios, museos de la ciencia, agrupaciones de aficionados y clubes de estudiantes.
ApEA engloba a todos los interesados en la enseñanza de todos los niveles educativos reglados «desde la enseñanza primaria hasta la universitaria» así como los no reglados. También organiza reuniones de formación para sus socios y publica materiales de interés didactico, como la presente colección.
Las publicaciones de ApEA son en exclusiva para socios quedando liberadas para el resto de usuarios cada dos años.
Forman parte de nuestra cultura las historias que hay detrás de los nombres de las constelaciones..
También se explica la formación de las imágenes y sus características principales...
Quiero agradecer al equipo de Publicaciones de ApEA, por animarme a escribir este trabajo y aportar ideas...
Tenía por tanto el reto de crear una guía que me ayudara a disfrutar...
Hoy me encuentro inmerso en rescatar de la memoria, o en redescubrir esas improntas astronómicas...
Se ha cumplido medio siglo de la llegada del hombre a la luna. ¿Mereció la pena?...
Las antiguas civilizaciones establecieron unos vínculos...
Pienso que una recopilación de esos artículos puede ser útil para la enseñanza de la Astronomía...
En todos los ámbitos del conocimiento y la enseñanza...