Nº 42 La Nueva Geografia Planetaria
Podemos soñar quizá con hacer dentro de unos años unos Encuentros de ApEA en el Gandalf collis, de Titán...
Nº 41 Trabajos de Astronomía para las Clases de Física
Se propone la construcción de dos tipos de telescopios refractores con materiales sencillos...
Nº 40 Verticalidad vs Horizontalidad
Quiero agradecer al equipo de Publicaciones de ApEA, por animarme a escribir este trabajo y aportar ideas...
Nº 39 Guía de Campo
Por esta razón me puse, hace algo más de un año, a elaborar un documento que me sirviera de guía de campo de constelaciones...
Nº 38 Trabajos de Arqueoastronomía
Hoy me encuentro inmerso en rescatar de la memoria, o en redescubrir esas improntas astronómicas...
Nº 37 Orbitas y Cohetes Viajando al Espacio
Hay gente que piensa que el programa de ir a la Luna no debió servir de mucho, porque no hemos vuelto...
Nº 36 Oportunidades para Enseñar Astronomía
La mayoría de las antiguas civilizaciones establecieron unos vínculos muy fuertes con el cielo...
Nº 35 Lecturas para un Joven Astrónomo
Estos artículos pretenden desvelar la curiosidad de los jóvenes y contar la historia de los descubrimientos de la ciencia astronómica...
Nº 34 La Forma de la Órbita de la Tierra y Otras Ideas Previas Inadecuadas
Todos nos hemos equivocado alguna vez y no estamos libres de volverlo a hacer,...
Nº 33 Un Fotómetro y un Espectroscopio en Clase
Presentar una visión histórica del estudio de la luz, que encuadre la enseñanza de conceptos relacionados con ella...