En esta sección los profesores dividen sus proyectos por temática, Astrofísica, Sistema Solar, Cosmologiá, Constelaciones, Eclipses, Aplicaciones Informáticas, etc. Sin descontar la posibilidad de ampliar nuevas temáticas en un futuro inmediato.
Cuanto pesa nuestra Galaxia, escuchando la voz de Júpiter, estimación de la distancia a las estrellas, una explosión de Súpernova, etc.
Fabricación de un auténtico núcleo de cometa, Dibujo de la órbita del cometa Halley, Dioramas planetarios, etc.
Fotones que se estiran, Desequilibrio termodinámico, Distancias en el universo, Átomos universales, etc.
Trabajar con los alumnos Constelaciones y coordenadas, Construir un modelo en 3 dimensiones de las constelaciones, etc.
Manual didáctico del Eclipse de Sol, Eclipse parciar de Sol, 20 de marzo de 2015, Plantilla Eclipse de Sol desarrollada por ApA, etc.
Taller de Microgravedad, Cuentos universales, La Astronomía entre nosotros, Cohete impulsado por agua, etc.
Geogebra, Manual sencillo de este programa informático gratuito, y varias actividades relacionadas con la astronomía.
Accede directamente a los archivos relacionados con los próximos encuentros, asi como a la documentación de eventos ya celebrados.
Descárgate las publicaciones monográficas de nuestros socios, nuestra revista, Nadir, y todos los artículos publicados.
El grueso del trabajo que desarrolla ApEA se centra en este apartado. Descárgate materiales útiles para proyectos de investigación en el aula.
Aquí encontraréis un amplio catálogo de las principales webs dedicadas a temas de Astronomía de acuerdo a su temática.
Benefíciate de las propuestas que dispone la asociación ApEA para sus socios, ten acceso a contenido privado y muchas ventajas más.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.