ASTROFOTOGRAFÍA
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA
Además el uso de emulsiones particularmente sensibilizadas permite el estudio de los cuerpos celestes que emiten radiaciones comprendidas en zonas del espectro luminosos a las cuales el ojo humano no es sensible. A menudo son usados también sistemas digitales, basados sobre CCD o CMOS, enfriados a bajísimas temperaturas para disminuir el ruido electrónico. Gracias al uso de filtros interferenciales, es también posible obtener fotografías sólo a la luz de algunas líneas espectrales, obteniendo por consiguiente informaciones sobre la composición de su fuente de luz.
Astrofotografia.
Consejos para fotografiar el firmamento.
Taller de Astrofotografía.
Taller de astrofotografía de nivel básico.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Nadir Nº 53
Tras el Big‐Bang, se formaron unas nubes de materia, que evolucionaron en un delicado equilibrio...
La Palma Acogerá el Congreso de ApEA
El Cabildo de La Palma acoge el Congreso de ApEA que se celebrará en julio del 2024...
Manu Arregi Biziola
Con todo nuestro pesar, hoy hemos sabido que el día 9 de octubre falleció nuestro compañero Manu Arregi...