ECLIPSES
ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA
l eclipse es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.
Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite se proyecta sobre la superficie de un planeta, cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando un satélite proyecta su sombra sobre otro satélite.
Los eclipses del sistema Tierra-Luna solo pueden ocurrir cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados. Estos eclipses se dividen en dos grupos:
- Eclipse lunar. La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, oscureciendo a esta última. La Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto solo puede ocurrir en luna llena. Los eclipses lunares se dividen a su vez en totales, parciales y penumbrales, dependiendo de si la Luna pasa en su totalidad o en parte por el cono de sombra proyectado por la Tierra, o si únicamente lo hace por la zona de penumbra.
- Eclipse solar. La Luna oscurece al Sol, interponiéndose entre él y la Tierra. Esto solo puede pasar en luna nueva. Los eclipses solares se dividen a su vez en totales, parciales y anulares.
Para que ocurra esta alineación, es imprescindible que la Luna se encuentre en fase llena o nueva. Así y todo, como el plano de traslación de la Luna alrededor de la Tierra está inclinado unos 5° respecto a la eclíptica, no siempre que hay luna llena o luna nueva se produce un eclipse. A veces la Luna pasa por encima o debajo de la sombra terrestre, por lo que no se produce eclipse lunar, mientras que al encontrarse en el punto opuesto de la órbita, la sombra que proyecta pasa por encima o debajo de la Tierra. Con todo, cuando la luna llena o nueva ocurre suficientemente cerca del nodo es decir, cerca de la intersección del plano de translación de la luna con la eclíptica, se produce un eclipse solar o lunar, respectivamente.
Eclipse 2015.
Manual y actividades sobre este y otros eclipses.
Eclipses de Sol manual didactico.
Completo manual (150 páginas) sobre eclipses de sol.
La plantilla de ApEA para el eclipse de Sol.
Cómo observar un eclipse solar.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Nadir Nº 54
Manuel Carreira impartió clases de astronomía en las universidades de Washington y de Cleveland...
Itxiar Anguita Fontecha
Con gran tristeza, sentimos comunicar el fallecimiento de nuestra compañera María Concepción (Itxiar)...
Space Art 2022
Los ganadores se anunciarán el 22 de abril de 2023 en relación con la celebración del Día de la Tierra...