Llevo más de cinco años escribiendo artículos mensuales en la sección “el joven astrónomo”, de la revista AstronomíA -antes Tribuna de Astronomía-, que dirige el también socio activo en ApEA Ángel Gómez Roldán. Dicha sección, como su nombre indica, trata de orientar a estudiantes de 10 años en adelante (3º ciclo de Primaria, ESO y Bachillerato) para que se interesen por el conocimiento del Universo. Pienso que una recopilación de esos artículos puede ser útil para la enseñanza de la Astronomía, y es lo que he hecho en esta publicación de ApEA.
Los artículos son variopintos, para tocar muchas áreas de estudio astronómico, tales como el cielo profundo, las galaxias, nebulosas, cúmulos estelares, los planetas, la heliofísica, los cuerpos menores, la cosmología con sus deducciones y la astronáutica con todos los logros en el Espacio.
Auto: Mª Ángela del Castillo Alarcos