La Estación Espacial Internacional (ISS) es un laboratorio tripulado en órbita a una altura aproximada de 400 km. Tiene 109 m de longitud, 88 m de anchura, 420 toneladas de masa, 4 laboratorios y 6 ó más tripulantes. Como consecuencia de su gran tamaño y debido al sistema de placas fotovoltaicas que lleva es visible a simple vista.
Si tenemos en cuenta que las estancias espaciales en la ISS son cada vez más largas, es evidente lo importante que es controlar el peso corporal (masa inercial), para no poner en peligro la salud de la tripulación. Pero, ¿cómo hacerlo sin gravedad? En este artículo os contamos cómo diseñamos un experimento que permitiera determinar la masa inercial de un astronauta en estado de ingravidez.