La Revista Nadir es exclusiva para socios quedando liberada para el resto de usuarios cada dos años.
Como es sabido, en los próximos años se producirán 3 extraordinarios eclipses de sol que serán visibles en territorio español. Sin duda debemos aprovecharlos para motivar a nuestro alumnado y, a pesar de que los tres ocurren en periodos vacacionales, quizás se puedan organizar observaciones con ellos o al menos dejarles unas indicaciones para que puedan verlos por su cuenta: el 12‐8‐2026 y el 2‐8‐2027 ocurrirán eclipses totales, y el de 26‐1‐2028 será anular.

Sin duda, el principal valor de la ocurrencia y la observación de un eclipse es la motivación. Hay ejemplos en los que ante un hecho tan sorprendente el niño o el adolescente además de sentirse fascinado se pregunta el por qué y se anima a investigar:

En las biografías de Santiago Ramón y Cajal o el francés Camille Flammarión siempre se citan las sensaciones que sintieron cuando de niños observaros sendos eclipses, y aunque el primero de ellos no se dedicó luego a la astronomía, el eclipse fue lo que le orientó hacia la ciencia e investigación.

Nadir 63