Aunque en la web hay muchas experiencias y materiales diversos, el núcleo central de los cursos está en un libro titulado “14 pasos hacia el Universo”, obra colectiva en la que han participado los autores de esta publicación. Ahí están el espectroscopio y el fotómetro de los que se trata de forma más extensa en la presente publicación. Nos ha parecido que incluirla en las monografías de ApEA era una forma de dar a conocer y compartir este material con otros docentes, con la esperanza de que sea útil en la didáctica de la Astronomía y de las Ciencias en general.
NASE (Network for Astronomy School Education) es un programa auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (UAI), para capacitar a profesores y maestros de Primaria y Secundaria en didáctica de la Astronomía. Empezó en 2009, y hasta mediados de 2018 ha impartido 112 cursos en todo el mundo: Hispanoamérica, Rumanía, China, Túnez, Indonesia, Hawai, Ghana y Kenia.
Autores: Beatriz Elena García y Ricardo Moreno Luquero